De la Naturaleza al Cosmos - INARI M.

DE LA NATURALEZA AL COSMOS M i fascinación por el arte viene desde mi adolescencia (o quizás antes). En esa etapa en la que la ebullición de ideas era casi desbordante, se me aparecían imágenes abstractas con unos colores y formas maravillosas. Debido también a mi amor por la ciencia, aparecían también algunas obras que combinaban el arte y la ciencia en una continuidad muy interesante. Pintaba continuamente en los cuadernos de apuntes del colegio y diseñaba las tapas de las libretas con collages espectaculares. La proliferación de ideas e imágenes llegó a ser tan desbordante que, a esa edad, sentí miedo. Al leer alguna biografía de grandes maestros comoVan-Gogh, tuve miedo de perder la cordura. Decidí entonces estudiar una carrera y desarrollar una profesión que me anclara a la tierra y me «asegurara» esa cordura que en esa etapa tan bulliciosa era tremendamente necesaria, por lo que me licencié en Psico- logía y Ciencias de la Educación. No obstante, además de ejercer mi profesión, mi faceta artística se iba fil- trando y manifestando en las diferentes áreas de mi vida: diseño de muebles, pintura de paredes o fotografía artística (llegando incluso a formarme como fotógrafo profesional y montando un laboratorio en casa para realizar fotos y montajes especiales, tanto en blanco y negro como en color). Siempre me interesó la teoría y la historia del arte y la cultura, así como su evolución desde la prehistoria hasta la actualidad. Aunque en un principio fui autodidacta, finalmente decidí aprender la técnica pictórica de forma rigurosa para poder expresar mis ideas con gran calidad y en cualquier estilo. Experimenté casi todas las técnicas y me matriculé en diversas escuelas de arte de importante reconoci- miento social: La Massana, Academy of Art de Barcelona, el Visor, Institut Barcelonès d’Art,... y otras más pequeñas, que según su especialidad, me permitieran aprender con rigurosidad las diferentes técnicas y estilos pictóricos. Luego vinieron las Exposiciones, colectivas y algunas individuales (de las que estoy muy contenta porque han tenido muy buena acogida), y también los premios y publicaciones en algunas revistas. Este libro está MOTIVADO por mi fascinación por LA NATURALEZA que nos envuelve, por su belleza, su ge- nerosidad y su capacidad para aportarnos tanto de forma tan desinteresada, garantizando nuestra supervi- vencia. Cada vez que la observo, me conmueve y me admira en todas sus manifestaciones. Es este asombro por la exuberancia de la naturaleza el que me conduce hasta ELCOSMOS —igualmente hermoso e inmenso, aunque ínfimo al mismo tiempo— y a la semilla de nuestra Creación. Trata de lo que nos mueve a los seres humanos y conecta con algunos de nuestros anhelos (como los deseos de volar o de conocer más allá de nuestra prehistoria) y de todo aquello que podemos aprender, tanto de los aciertos como de los errores. PRESENTACIONES Inspiración

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=