De la Naturaleza al Cosmos - INARI M.

DE LA NATURALEZA AL COSMOS En esta etapa también aparece una importante inquietud por comprender y comunicar sobre el mundo espi- ritual. No tanto desde un punto de vista religioso, sino desde la perspectiva de lo que antiguas civilizaciones nos intentaban transmitir con sus mitos y leyendas, de las que la ciencia progresivamente va encontrando indicios acerca de su verosimilitud. En cuanto al CONTENIDO, este libro ofrece un hilo conductor que discurre desdemi seducción por LANATU- RALEZA hasta EL COSMOS: desde su inicio, con el Huevo Cósmico inicial, hasta su eclosión, de la que surge toda su magnificencia, y contemplamos la Evolución desde sus orígenes hasta el momento Presente. Pero después, ese hilo conductor se alarga y expande, y en nuestra evolución intrínseca y espiritual, aparece el anhelo deVOLAR, de elevarnos a una dimensión superior. Profundizando aún más, volvemos la mirada hacia las principales CIVILIZACIONES PERDIDAS como Egipto, Atlántida o Lemuria, con las que surge el deseo de acceder al conocimiento de las mismas, de las que tene- mos mucho que aprender. Después prosiguemostrandomuchasOTRAS obras de diferente naturaleza, cuyo objeto no es otro que el in- tentar transmitir al espectador conceptos o ideas propios de la evolución humana y del universo. Aspectos de nuestra Evolución que parecen grabados en nuestro ADN y en nuestra experiencia inconsciente y ancestral. En cuanto a la técnica, he desarrollado un Estilo Propio que utiliza las tres dimensiones. Después de una fase de arte abstracto, me atraía la idea de poder comunicar con el espectador conceptos, vivencias, opiniones… de una manera más clara y realista. Por ello decidí combinar el Arte Figurativo, en el sentido más Clásico —intentando una excelente calidad al óleo— con una representación más Futurista, en la que aparecen las tres dimensiones con una representa- ción aún más auténtica de la realidad. Así pues, actualmente trabajo en la línea de encontrar un arte más genuino para nuestro siglo, con la origi- nalidad de utilizar diferentes estilos, materiales y objetos sobre el propio óleo. Para ello, sobre una superficie plana de dos dimensiones, en lienzo o fusta, incorporo elementos de tres di- mensiones que nos acercan a una vivencia más realista de una tercera dimensión. Según la obra, he utilizado elementos como polvo de mármol, resinas, arenas, láminas estereoscópicas, incluso barro cocido, y objetos tridimensionales con los que ya la tercera dimensión es patente en el mismo. Inari M. PRESENTACIONES Técnica

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=