LLEI D'ART 0
3 ÉRASE UNA VEZ,… UN SUEÑO Despega hoy un proyecto editorial controvérsico y vanguardista, al que venimos inyectando crecientes dosis de ilu- sión e incontables horas de transpiración. Ha sido preciso superar más de una barrera, para ir abriéndonos paso frente a turbias corrientes de descalificacio- nes compulsivas y escepticismo, pero, finalmente, hemos llegado a buen puerto y no queremos mirar atrás, sino hacia delante, porque es éste un punto de partida y no un destino. Zarpamos en busca de nuevos horizontes, al descubrimiento de conceptos insólitos que nutran los sentidos y proporcionen alas al corazón, porque el arte es eso, sentimiento, imaginación, libertad, y, por qué no, un cierto grado de locura, la misma enajenación creativa que nos lleva a querer estar cerca de cualquier expresión artística, por chocante que ésta parezca. Creemos en los artistas, en todos aquellos hombres y mujeres que un día despertaron y sintieron un irrefrenable deseo de crear algo a partir de la nada, de jugar con sus dedos, con sus pinceles, con la arcilla, con la magia de los infinitos matices cromáticos y con las texturas, para intentar perpetuar un sueño o, simplemente, para hacerlo reali- dad. El arte es intangible, el artista, no. Hablamos de una búsqueda de inmortalidad a través de un material al que se pretende convertir en digno mandatario de una fantasía, de una visión. Es todo un reto en el que se compromete seriamente la espiritualidad para plasmarse en otra dimensión mucho más limitada que aquella de la que procede. Un plano diferente donde se materializan incertidumbres y esperanzas, recuerdos o ilusiones oníricas, rabia, paz, amor y desamor. Todo un universo de emociones encontradas, materializadas en un lienzo o un trozo de barro o piedra. En estos momentos de intimidad creadora, hay artistas que abandonan una realidad para adentrarse en una ficción que esbozan y a la que van dando forma, siguiendo directrices recónditas que desnudan, paso a paso, sea con pincel o cincel, su esencia. Otros, los hiperrealistas, seducen pormenorizando la certeza de lo que les circunda, el mundo real en el que se mueven, y con el que conviven. Deseo dedicar estas palabras a todos ellos, a quienes miran a través de las imágenes, a quienes saben sentir más allá de la piel, a quienes pueden ver más allá de la luz e imaginar desde el olvido. Artistas proclamados, desconoci- dos, ilusionados, frustrados, excéntricos, sobrios, creadores y creativos,…todos ellos, desde su asombrosa y aparen- te divergencia, nos muestran una vez más la exquisita diversidad de expresiones que el ser humano es capaz de contemplar, creciendo a medida que evoluciona su pensamiento y desarrollando precisas técnicas y sutiles argucias que le permitan alcanzar su objetivo: la perpetuación de una emoción. Estamos con ellos. LUISA NORIEGA Directora presentación “Amanecer en la laguna” Heyniig, 1991 Óleo sobre lienzo 60 x 50 cms. Colección particular
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=