LLEI D'ART 0
7 la entrevista Xavier Roca es un hombre joven y con buen aspecto. Sonríe tímida- mente mientras le preguntamos. Es director de Fira de Lleida desde hace tres años, donde ha organiza- do un equipo de trabajo eficaz que ha llevado a la entidad a conseguir este año incrementar el número de ferias hasta situar a Lleida como una de las ciudades españolas con mayor volumen en este sector. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por ESADE y MBA, su gran experiencia y formación en investigación comercial y comporta- miento del consumidor le ha valido de mucho a la hora de reconducir la trayectoria de Fira de Lleida. P: Lleida estrena una primera edición de una feria de arte, ¿considera importante que los recintos feriales contribuyan al expandimiento del arte? R: Sin duda alguna, es importante que apostemos por el arte. En este sentido, hemos podido constatar la apari- ción de diferentes plataformas artísticas que demues- tran un creciente interés por este tipo de certámenes, lo cual repercute muy positivamente en la difusión de artistas. P:¿Cree que los artistas deben seguir trabajando las tra- dicionales líneas de comercialización o, por el contrario, opina que el arte experimenta una evolución con unas necesidades diferentes y nuevos horizontes? R: Entiendo que es compatible trabajar las tradicionales líneas de comercialización con las nuevas vías. En este sentido, el marketing esta cambiando progresivamente las vías de comercialización de muchos productos y ser- vicios y el arte no es, evidentemente, ninguna excepción a esta tendencia. Las ferias están ganando adeptos y se están convirtiendo en un excelente camino para comer- cializar con éxito. Tampoco deben descuidarse las nue- Entrevistamos a: Xavier Roca Torruella Director de Fira de Lleida vas tecnologías ya que están cogiendo un protagonismo importante. P: ¿Qué aportaciones cree que un salón de arte ferial puede ofrecer a un sector tan acostumbrado a la priva- cidad y recogimiento de pequeños y cuidados espacios de exposición, como la mayor parte de las galerías de arte? R: La feria permite concentrar, en un espacio y en un tiempo determinados, gran cantidad de oferta (es decir, gran cantidad de artistas con muchas obras) con mucha demanda, lo que nosotros llamamos publico potencial, es decir, personas que tienen un interés en la compra de, en este caso, arte. Esta concentración en espacio y tiempo permite a los artistas un contacto directo con personas interesadas y, a los visitantes, la opción de acceder a gran cantidad de obras de arte y contactar con un buen número de pintores y escultores que, sin la feria, les resultaría más difícil de conocer. La feria tam- bién puede entenderse como una forma de acercar el arte a la gente y a la sociedad, teniendo generalmente un buen numero de visitantes y una correcta difusión mediática. Uno de los aspectos mas destacados en una feria de arte independiente es la complicidad, la buena relación, el feeling que se consigue entre expositores y visitantes. El formato de una feria colabora notablemen- te en el establecimiento de este tipo de vínculos. P: ¿Es usted aficionado al arte? R: No soy un gran aficionado al arte, aunque cada vez me gusta más y adquiero obras, no sólo para uso y dis- frute personal sino también como regalo a personas allegadas. De pequeño era un autentico desastre en manualidades, dibujo... y ésto motivó mi falta de interés en temas artísticos. No obstante, con el tiempo. mi afi- ción se ha ido incrementando al igual que mi admira- ción por los artistas, ya que son capaces da realizar algo que, para una persona con tan poca habilidad manual como yo, representa un auténtico hito.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=