LLEI D'ART 0

9 Ya de entrada, se podria hablar de un antes y de un después por lo que concierne al estado actual de las artes plásticas en nuestro país. De una situación de duplicidad, en vir- tud de la cual, la gran cantidad de artistas que viven del arte o lo practi- can, independientemente de su vali- dez, no facilitan una explicación en profundidad ni, tan sólo, un resúmen fácil ni asumible para cualquier tipo de opinión o de criterio. La situación resulta tan difícil como arriesgada, dada su complejidad, así como por hallarse camuflada o entremezclada dentro de una especie de atonía, de desorientación, y de una falta de dinámicas concretas, todo y teniendo en cuenta que el fenómeno creativo continúa, todavía, gozando de buena salud. Con esta primera impresión no se pretende, bajo ningún concepto, dar la señal de alarma, como tampoco hace falta ser catastrofistas. Tan sólo cabría atenernos, por el momento, sobre todo para lo que respecta a nuestro entorno más inmediato, a aquel fenómeno sociocultural que tanto puede ser capaz de ofrecer y de presentar propuestas estéticas nuevas y plurisidisciplinares, como puede apuntar hacia aquellas condiciones vinculadas a las posibilidades de promoción y de mercado, posibilidades que, en la medida de lo posible, deberían de reflejar la realidad artística de manera valiente, positiva y coherente. Sin barnices ni engaños. Creemos y pensamos, pues de eso se trata, de que muchos de los artistas actuales, que trabajan y continú- an creyendo en lo que están haciendo, se ven forzados a convivir, con frecuendia, con diversas experiencias, muchas de las mismas un tanto preocupantes, y que no Ja d´entrada, es podria parlar d´un abans i d´un després en l´estat actual de les arts plàstiques al nostre país. D´una situació de duplicitat, en virtud de la qual, la gran quantitat d´artistes que viuen de l´art o el practiquen, independentment de la seva vàlua, no faciliten una explicació en profun- ditat ni, tan sols, un resum fàcil ni assumible per a qualsevol tipus d´opi- nió o de criteri. La situació és tan difí- cil com arriscada, per la seva comple- xitat, i tota ella, tanmateix, camufla- da o barrejada dintre d´una mena d´atonia, de desorientació i de man- cança de dinàmiques concretes, tot i tenint en compte que el fenomen creatiu continua, encara, vigent. Amb aquesta primera impresió no es pretèn, en cap moment, llençar un senyal d´alarma. Tampo cal ser catas- trofistes. Tan sols atenir-nos, de moment, i per al que representa el nostre entorn més immediat, a aquell fenòmen sociocultural que tant pot ser capaç d´anar oferint i presentant noves propostes estètiques i pluridisciplinars, com pot apuntar cap a aquelles condicions vinculades a les possibiltats de pro- moció i de mercat, possibilitats que, en la mesura del possible, haurien de reflectir la realitat artística de manera valenta, positiva i coherent. Sense vernissos ni enganys. Creiem i pensem doncs, que molts dels artistes actuals, que treballen i continuen creient en el que estan fent, es veuen abocats a conviure, sovint, amb diverses expe- riències, moltes d´elles preocupants, que no deixen de repercutir en els seus processos de creativitat o de tre- ball. Tinguem-ho ben clar i siguem rigorosos, la situació no és gens fàcil. A aquests handicaps, els quals convindria estudiar, trac- L’estat actual de les arts plàstiques Jaume Soler - Historiador

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=