LLEI D'ART 10

De Cattelan a Zurbarán Manifiestos de la precariedad vital Guggenheim Bilbao Del 14 de junio al 6 de octubre de 2013 Barroco Exuberante Comisariada por Bice Curiger, primera mujer al cargo de la dirección de la prestigiosa Bienal de Venecia en su pasada edición por vez primera desde hace 116 años, y organizada conjuntamente por la Kunsthaus Zürich y el Museo Gug- genheim de Bilbao, la exposición engloba arte contemporáneo y pinturas del siglo XVII. El sentido de esta confronta- ción no es otro que el de provocar diferentes lecturas e interpretaciones del concepto tradicional del barroco, un estilo que no consiguió ser revalorizado mundialmente hasta finales del siglo XIX, gracias a historiadores de la talla del suizo Jacob Burckhardt, al historicista Benedetto Croce y, más recientemente, al escritor catalán Eugeni d’Ors y al ensayista alemán Erwin Panofsky. Así, la muestra no se centra en el Barroco como profusión de pompa, ornamentación y dorados, sino como manifiesto de una vitalidad precaria, una vitalidad exaltada, reconocida o perdida, proyectada y amenazada por la muerte. Desde el presente, la exposición vuelve la vista hacia la historia, lo rústico, la grosería, la religiosidad y la sensualidad, lo grotesco, lo cómico y la virilidad: todo un abanico de temas en torno a los cuales se despliegan las obras que com- ponen la muestra. Así pues, no se trata de combinar motivos, temas o analogías formales con fines ilustrativos, sino que se trata sobre todo de contraponer técnicas e intentar que a través de un montaje de inspiración cinematográfica, la exposición, que aúna la obra de grandes artistas del siglo XVII, como Francisco de Zurbarán, Alessandro Magnas- co o Jan Steen y la de creadores contemporáneos de la talla de Maurizio Cattelan, Paul McCarthy o Cindy Sherman, muestre realidades diferentes pero afines que se fecundan mutuamente y se retroalimentan, renovando la mirada del espectador. 12

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=