LLEI D'ART 10

exterior sin embargo, el enlace entre los edificios antiguo y nuevo queda oculto por una plataforma ajardinada de boj que remite a los jardines del siglo XVIII ofreciendo una perspectiva urbana que se funde con el vecino Jardín Botánico. Por su parte, el nuevo volumen de ladrillo y granito edificado en torno al antiguo Claustro de los Jerónimos, se alinea con la fachada de la Iglesia dejando ver desde el exterior parte de la arquería restaurada y restituida. Su fachada se abre al nuevo espacio urbano a través de unas monumentales puertas de bronce encargadas por el arquitecto a la escultora Cristina Iglesias. En su interior se desarrolla una sorprendente ocupación del terreno disponible: tres plantas de acceso público unidas por una doble escalera mecánica y otras cinco entreplantas para servicios internos del museo. La presencia predominante de piedra de Colmenar y bronce sirve de nexo con las calidades constructivas de la fábrica primitiva de Villanueva. En el exterior, frente a la fachada principal, está ubicada la estatua de Velázquez, como homenaje a la pintura española y al propio artista. Es obra del escultor Aniceto Marinas y fue inaugurada en 1899 en presencia de la Reina Regente y de Alfonso XIII. El museo atesora una impresionante colección de maestros europeos de los siglos XVI al XIX, contando con algunos de los más emblemáticos cuadros de Rembrandt, Rubens, Durero o El Bosco, y de maestros italianos desde Fra Angelico aTiziano. Pero es de Velázquez, El Greco y Goya, entre otros muchos relevantes maestros, de quienes colecciona un mayor número de piezas, y eso teniendo en cuenta que El Prado no © Outisnn 140

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=