LLEI D'ART 3
7 la entrevista Entrevistamos a: Presidente del Real Círculo Artístico de Barcelona Instituto Barcelonés del Arte Josep Fèlix Bentz El Real Círculo Artístico es una entidad histórica que fue fundada en 1881. Ubicado en el Palacio Pignatelli, en el corazón del Barrio Gótico barcelonés, junto al Portal del Ángel, es una entidad de interés cultural y sin ánimo de lucro, cuya finalidad es reunir a las personas que cultiven o tengan afección a las Bellas Artes en sus diversas manifestaciones culturales, y así contribuir al fomento y desarrollo del arte a través de toda clase de actividades culturales. La Entidad ha mantenido un gran protagonismo en la vida artística y social barcelonesa, especialmente durante los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, organizando actos sociales, bailes y fiestas populares, dentro de las cuales destaca el baile del Gran Salón del Palco y el Gran Teatro del Liceo. J. Félix Bentz ostenta la presidencia desde el pasado 31 de marzo, cargo que ha sido desempeñado por relevantes personalidades del mundo cultural y artístico, como Santia- go Rusiñol, Josep Masriera i Manovens o Joan Abelló, por citar sólo algunos de los ilustres nombres que componen la lista. Es un hombre jovial, cuya expresión infunde opti- mismo y confianza. Ha aceptado de sumo grado mantener esta entrevista con nosotros que ahora les presentamos. P: ¿Cómo presidente de una entidad artística prestigiosa, cuál es el papel que Vd. considera que debe desempeñar una asociación artística de esta categoría? El Real Círculo Artístico trabaja y desarrolla la difusión y apoyo a la cultura en todas sus vertientes posibles. En nuestro caso en particular, potenciamos principalmente las actividades plásticas como la pintura, escultura, grabado y acuarela, entre otras, a la vez que también organizamos importantes eventos musicales, de poesía, conferencias, tertulias…. P: ¿Existe una relación estrecha entre el Real Círculo de Bellas Artes y las instituciones –tanto públicas como priva- das- dedicadas a la formación artística, como es el caso de la universidad o las escuelas de Bellas Artes? Nuestra institución tiene la singularidad de que no ejerce de escuela en el sentido de que no hay profesores que impartan clases. A diferencia de las Universidades de Be- llas Artes o escuelas y academias, los diferentes artistas encuentran en el Real Círculo Artístico un lugar de trabajo, de intercambio, de relación con otros artistas y personas vinculadas al mundo del arte y de la cultura en general, y donde además encuentran y pueden beneficiarse también de una amplia oferta cultural, con la oportunidad de dar a conocer su trabajo a través de exposiciones, publicacio- nes, presentaciones, etc. P: ¿Considera que una entidad como la que Vd., preside debe ejercer un papel regulador dentro del estamento ar- tístico, como bien podría compararse a los colegios oficia- les profesionales? Y, en caso de que sea así ¿hasta qué punto es posible regular una actividad no reglada como es la del arte? La verdad es que da usted en el clavo en un déficit que se
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=