LLEI D'ART 3
83 viesa un cristal etc., hacen que un observador se estremezca ante tal ilusión óptica creada. Si al mismo tiempo la obra tiene un mensaje subliminal o alegórico, implícito o no, entonces el observa- dor no puede menos que quedar maravillado. Aunque algunos pudieran pensar que esto es una exageración, en realidad no es más que el fruto de la observación durante la mayoría de las ex- posiciones de este estilo de arte. El hiperrealis- mo es también una muestra de lo que el esfuerzo humano y el espíritu de superación, junto con un trabajo incansable, pueden llegar a conseguir. En definitiva diré que son muchos los que se dejan seducir por las imágenes deslumbrantes e ilusio- nistas de las obras de arte hiperrealistas. Todos los artistas, y en especial (al menos desde mi punto de vista) los artistas realistas e hiperrea- listas, somos sensibles a la belleza que nos rodea, y como tal, nos gusta plasmarla tal y como es. Es un modo de reivindicar lo natural, lo bello, de trans- mitir nuestros sentimientos y hacer que otros par- ticipen con nosotros en esa experiencia. Y aunque lo cierto es que ninguna imagen -ya sea fotográfica o pictórica-, supera la realidad, sí crea una ilusión. El hiperrealismoy lasnuevas tecnologías Allá en los años 60, cuando comenzaron a crearse las primeras obras hiperrealistas, los artistas utili- zaban sus cámaras para tomar las imágenes que luego plasmaban a mano en sus lienzos. Crear bocetos a partir de esas imágenes para hacerse una idea del resultado era laborioso. Sin embar- go, hoy las cosas han cambiado enormemente. Actualmente, los artistas disponemos de cámaras digitales para la toma de las fotografías, así como de sofisticados programas, como PhotoShop, para realizar fotomontajes y retoques. Evidente- mente, estos programas de ordenador le sirven al artista para desarrollar las ideas, depurarlas y realizar bocetos previos, no para la factura de la obra en sí misma, ya que de otro modo su trabajo entraría dentro de la categoría del fotomontaje o arte digital. La obra final se lleva a cabo pintándo- la a mano sobre el lienzo, tabla, o cualquier otro soporte. Así pues, la incorporación de estos nuevos re- cursos abre nuevos horizontes para los artistas hiperrealistas o fotorrealistas (preciso decir que algunos críticos recalcan las diferencias entre hi- perrealismo y fotorrealismo, argumentando que el primero se encuentra en un nivel superior) lo que garantizará el avance y enriquecimiento del hiper- realismo en épocas venideras. Deseo dedicar este escrito a los grandes descono- cedores de esta tendencia artística, y a quienes se inician en ella, en defensa del realismo en su más alto nivel, el superrealismo. Paco Yuste de Monreal Pintor hiperrealista www.pacoyuste.com © Paco Yuste de Monreal. © Paco Yuste de Monreal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=