LLEI D'ART 3
92 las rutas del arte Aún siendo uno de los centros neurálgicos del arte mundial, la oferta museística y monumental de Ma- drid va mucho más allá del popularmente conocido como “triángulo del arte”. La importancia de Madrid como sede de la corte desde el siglo XVI, ofrece al visitante cultural, la posibilidad de disfrutar de sus Reales Sitios, don- de es posible contemplar hermosas obras de arte de todos los tiempos en todos y cada uno de sus rincones (San Lorenzo del Escorial, El Pardo, el Palacio Real o Aranjuez son de visita obligada). Conocida popularmente como Triángulo del Arte, existe una amplia zona en torno al Paseo del Pra- do –histórica alameda que delimita el casco anti- guo de la capital, del Parque del Buen Retiro, en el Madrid de los Borbones-, donde se ubican tres de los museos más emblemáticos de la ciudad, los cuales, a su vez, marcan los vértices de la figura: el Museo del Prado, el Museo Thyssen-Bornemisza y el Museo Reina Sofía. Los tres –en su conjunto-, atrajeron más de cinco millones de visitantes sólo en el año 2008. Se trata, muy posiblemente, de la concentración pictórica más importante de toda Europa. Desde un punto de vista panorámico, y con la in- corporación en 1992 del más reciente de los tres, el Thyssen-Bornemisza, la muestra artística que ofrecen los tres museos recorre cronológicamente la evolución del arte desde la edad media hasta Museo del Prado.Cortesía de Consejería de Cultura y Turismo. Comunidad de Madrid. la actualidad, cubriendo prácticamente todos los estilos. En torno a sus vértices, se concentra una impor- tante actividad artística, recientemente enriquecida con la incorporación del Caixaforum –una impre- sionante sala de exposiciones artísticas, creada en 2008, que se ha integrado de forma magistral dentro del paisaje cultural de la zona de Atocha, una de los núcleos mejor ubicados de la ciudad, junto a la estación homónima de tren. Fijando como punto de partida Puerta de Atocha, principio y final de recorridos nacionales e inter- nacionales, y sin necesidad de ningún otro medio que un buen calzado, sugerimos comenzar este periplo artístico en el paseo de la Infanta Isabel, a escasos metros de la estación homónima, con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, mu- seo nacional español de arte del siglo XX y actual. Tomó como sede el antiguo Hospital General, gran edificio neoclásico del siglo XVIII, diseñado inicial- mente por José de Hermosilla y terminado por Francesco Sabatini. Fue inaugurado oficialmente como museo en 1992 con los fondos artísticos pro- cedentes del Museo Español de Arte Contempo- ráneo. Muy próximo a este último, y ya en el paseo del Prado, nos encontramos con el Museo Thyssen- Bornemisza, un museo de arte antiguo y moder- no (principalmente pinacoteca). Su existencia se Museo Thyssen-Bornemisza.Cortesía de Consejería de Cultura y Turismo. Comunidad de Madrid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=