LLEI D'ART 3

97 de museos La Gipsoteca ¿El sueño inconcluso? Palacio Gipsoteca “Libero Andreotti” – Pescia (Pistoia – ITALIA) En un hermoso valle, a medio camino entre Pistoia y Lucca, al pie de los Apeninos toscano-emilianos, se encuentra Pescia, una ciudad de orígenes me- dievales, salpicada de antiguos palacios e iglesias, y dignificada por una historia repleta de aconteci- mientos relevantes. Pescia es mundialmente famosa por una de sus numerosas aldeas colindantes, Collodi, el seudó- nimo de Carlo Lorenzini, autor de “Pinocchio”. Contemplando las verdes faldas de las montañas que la circundan, es fácil dejarse llevar por la in- nata curiosidad que despiertan sus antiquísimas tradiciones, mientras se recorre parte de su ma- ravillosa geografía, donde el perfume de la exube- rante vegetación de La Toscana, siempre parece confundirse con el aroma floral que parece flotar en el aire de esta encantadora ciudad, uno de los viveros de flor natural más importantes de toda la Italia Central. Es precisamente en el corazón de su casco histó- rico donde nos encontramos con el Palacio Gip- soteca Libero Andreotti (Pescia, 1875 – Floren- cia,1933), antiguo Palacio del Podestà, construido entre los siglos XII y XIII. La Gipsoteca Libero Andreotti no es sólo una joya artística, sino que también representa un evento insólito en el ámbito del panorama museístico ita- liano. Está esencialmente formada por 230 piezas origi- nales, procedentes directamente del estudio del gran escultor, y generosamente donadas por su familia a su ciudad natal. Es ésta una extraordi- naria muestra de la escultura italiana de principios del siglo XX. Fue inaugurada a finales de 1992, tras ser su ac- tual sede –un antiguo palacio, sede del Podestà (el gobernador de los municipios medievales a partir del siglo XII), cuidadosamente restaurada. Bajo la experta dirección de los arquitectos Raffaella Me- lucci y Stefano Nardini, todas y cada una de las salas que originalmente conformaban el palacio podestaril recuperaron gran parte de su sobria per- sonalidad -propia de un edificio de gobernación. Gran parte de las obras expuestas y esculpidas por Andreotti –catedrático de escultura en el Instituto de Arte de Florencia – son esencialmente modelos originales en yeso, que siguen un orden cronológi- co en lo que a su exposición se refiere, hallándose repartidas entre la segunda y la tercera planta de la soberbia edificación. La mayor parte de estas

RkJQdWJsaXNoZXIy NzgyNzA=